La teoría de la relatividad consta de dos teorías, la teoría general y la teoría especial. Esta última fue desarrollada en 1905 por Albert Einstein y otros científicos, la cual se refiere a mediciones que son realizadas entre sistemas de referencia inerciales que se mueven a una velocidad v uno respecto al otro. (Tipler & Mosca, 2021). Los postulados que deducen la teoría de la relatividad especial según Tipler & Mosca (2021), son: Postulado 1: No puede detectarse el movimiento absoluto uniforme, pues no se puede deducir cuál observador se encuentra en movimiento y cuál se encuentra en reposo. Postulado 2: La velocidad de la luz es independiente del movimiento de la fuente emisora, debido a que la velocidad de la luz no es una cantidad relativa, no cambia aunque el observador o varios observadores se sitúen en otros sistemas de referencia, su valor es absoluto, todo observador mide el mismo valor para la velocidad de la luz. La teoría de la relatividad espec...